Gasto público: ¿Francia “el país de la irresponsabilidad colectiva”?

Este es el tema principal que abordan numerosos artículos en la prensa internacional sobre la crisis en Francia: en lo que respecta al gasto público, ¿son los franceses una panda de jugadores irresponsables? ¿O están demostrando una sana resistencia al dogma de la austeridad? Las opiniones difieren.
El mundo político francés está dividido por este asunto. Otro primer ministro acaba de caer. Y el estancamiento está lejos de terminar: ¿es la austeridad el único remedio para el descarrilamiento de las finanzas públicas francesas? ¿Son los franceses fundamentalmente irresponsables por no querer ahorrar? La prensa extranjera está cruzando espadas.
SÍ Son gastadores irresponsables«Bienvenidos al país de la irresponsabilidad colectiva» : las palabras no podrían ser más claras, la opinión más decisiva que en Der Spiegel , de Hamburgo. La importante revista liberal alemana está exasperada por la clase política francesa que expulsó al primer ministro François Bayrou el 8 de septiembre, con el pretexto de que quería imponer ahorros.
“Francia no puede ahorrar. No quiere. Pero, sobre todo, no quiere subir los impuestos para resolver su creciente problema de deuda”, dice el periodista con voz entrecortada, alarmado por el aparente consenso en Francia, donde nadie se siente responsable del estado de la deuda (114% del PIB). Más bien, observa, existe en el país “una forma de autoabandono”. “Si la bancarrota financiera aún no ha llegado, no lo es para la bancarrota moral. […] Mejor la crisis del Estado que las economías, la revuelta…
Courrier International